El cartel de Hollywood, uno de los símbolos más reconocibles que tiene el cine estadounidense, tiene cientos de curiosidades tras él. Te contamos algunas.
El origen del cartel de Hollywood
El cartel fue colocado en 1923 para publicitar una urbanización que se iba a construir en el distrito de Hollywood, así, en un principio el cartel rezaba Hollywoodland, nombre que llevaría dicha urbanización. Con el paso del tiempo, el cartel fue tomando protagonismo, siendo un reclamo más para los visitantes de la ciudad.
El auge del cine estadounidense, cuyos principales estudios se encontraban en Hollywood, hizo que aquellas letras se convirtieran en un símbolo de dicha industria. Para que el letrero identificara a todo el distrito y no sólo a la urbanización que publicitaba, se retiraron las letras “land” en una restauración de 1949.
Debido al deterioro, a algún accidente y a diversos actos vandálicos, el cartel fue renovado por completo en 1978 gracias a la donación de varias personas. Antes de este cambio, el cartel mostraba esta ruinosa imagen:
El suicidio de Peg Entwistle
El cartel de Hollywood tiene, como no podía ser de otro modo en los Estados Unidos, una parte trágica. En 1932 se encontró, bajo las letras, el cuerpo sin vida de Peg Entwistle. Al parecer, había escalado hasta lo más alto de la letra H para, después, dejarse caer. Peg era una actriz que buscaba el éxito en el cine, sin embargo, jamás consiguió ningún papel importante.
Esa frustración de no poder llegar a cumplir su sueño provocó su suicidio. Según se cuenta, el día después de su muerte llegó a su casa una carta. Una productora había pensado en ella para que protagonizara una película en la que tendría que encarnar a una chica que se vuelve loca… y que acaba suicidándose.
Escondido en la intro de la Fox
El letrero de Hollywood aparece en multitud de películas y series norteamericanas pero, además, lo habrás visto miles de veces sin darte en la introducción del logo de la Fox (muy fugazmente, al principio y en el fondo derecho de la pantalla):
Los Simpsons o GTA
Además de las letras originales, el cartel aparece en varias series o videojuegos modificado según las circunstancias. En Los Simpsons, por ejemplo, aparece bajo la forma de Springfield, la ciudad en la que viven Homer y el resto de su familia.
En el videojuego Grand Theft Auto 5, aparece bajo la forma de Vinewood. Si lo tienes, en el siguiente vídeo se muestra cómo llegar hasta él y poder, incluso, subirte a las letras:
Fuente principal: Bill Mack Foto cartel en ruinas: Bobbeecher at en.wikipedia [CC BY-SA 3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons Foto cartel Hollywoodland: Ver página de autor [Dominio público], via Wikimedia Commons
1 comentario