Su época pretendía ocultar el amor, relacionándolo interesadamente a la inconsciencia propia de la juventud. Ella, en cambio, sabía que el futuro era liberarlo, hacerlo común y, sobre todo, algo normal. Aquel día se había levantado nerviosa, sabía que las noticias que llegaban desde la ventana eran trágicas. Había guerra. La guerra no le asustaba tanto como […]
El origen de la expresión «Quien fue a Sevilla perdió su silla»
Estás sentado junto a tus amigos o familiares, te levantas un momento al servicio y cuando vuelves… te han quitado el sitio. Te habrás visto en esta situación bastantes veces y, seguramente, si alguna vez protestaste te dijeron eso de «Quien fue a Sevilla perdió su silla«. ¿Quieres saber el origen de esta expresión? Pues no te levantes de […]
¿Por qué a los árbitros se les llama por los dos apellidos?
A los árbitros en España se les suele llamar por sus dos apellidos. Pérez Lasa, Mejuto González, Mateu Lahoz, Velasco Carballo… Hay excepciones como la de Rafa Guerrero (el del famoso «Rafa, no me jodas» que nunca llegó a decir Mejuto), pero lo normal es usar los dos apellidos. Esta costumbre, en España, tiene su origen […]
Al César lo que es del César, la frase con la que Jesús regateó a los fariseos
En España hay una expresión bastante común que se suele utilizar cuando hay que reconocerle a alguien lo que le corresponde (especialmente cuando se le niegan muchas otras cosas). La frase en cuestión es Al César lo que es del César, y su origen se encuentra en la Biblia. Jesús y los fariseos Jesús es abordado por […]