Aunque la RAE contemple Olimpiada como sinónimo de Juegos Olímpicos, lo cierto es que las dos palabras tienen un significado distinto (e histórico) que no conviene perder, por lo que desde este humilde rincón trataremos de salvaguardarlo.
En la Grecia clásica, los Juegos Olímpicos suponían el mayor evento deportivo de su tiempo, consiguiendo que incluso las polis o ciudades enfrentadas en largas guerras firmaran treguas durante la celebración de la competición.
Tal era la importancia, que al periodo que transcurría entre unos Juegos Olímpicos y otros se le daba un nombre específico: Olimpiada. De hecho, este término se utilizaba comúnmente como medida de tiempo, algo parecido a lo que hoy en día hacemos con lustro o década.
Por este motivo, el significado histórico de Olimpiada y Juegos Olímpicos siempre ha sido distinto, un término hace referencia a un periodo y el otro a un evento.