En una escena de Harry Potter y la piedra filosofal podemos ver un retrato de Ana Bolena en una de las paredes de Hogwarts, la escuela de magia y hechicería en la que estudia el joven mago.

La presencia de este cuadro es un guiño, un pequeño homenaje de los creadores de la película hacia Ana Bolena, pues fue acusada de brujería en 1536 y decapitada ese mismo año.
Según cuenta la leyenda, el fantasma de su cuerpo decapitado se aparece frecuentemente en la Torre de Londres, donde estuvo recluida hasta el día de su ejecución.

¿Quién fue Ana Bolena?
Ana Bolena fue la segunda de las seis esposas de Enrique VIII, y su muerte se debe a un complot que organizó el propio rey con la ayuda de algunos consejeros ilustres como Thomas Cromwell. Así, la reina consorte fue acusada de:
- Bruja, por haber seducido al rey con ayuda del maligno. Además, tenía una malformación en una de sus manos, pareciendo que tuviera seis dedos, señal que en la época se asociaba a la brujería.
- Incesto, por acostarse con su propio hermano, lo cual siempre negaron ambos.
- De adulterio, por ponerle los cuernos al rey con varios hombres, aunque sólo uno admitió este hecho… después de que lo torturaran.
- De traición, por conspirar para la muerte del rey.
Tras un dudoso proceso judicial, fue sentenciada a muerte y decapitada. Como “detalle” que tuvo el rey con ella, la decapitación fue con espada en lugar de con hacha (en ocasiones, con hacha se no mataba al primer intento). El día después de la ejecución, el rey anunció su compromiso con Jane Seymour, la que sería su tercera esposa.

Para saber más: Las últimas horas de Ana Bolena (BBC), Hallan las instrucciones que dio Enrique VIII para ejecutar a Ana Bolena (NG), Ana Bolena (Evelyn Anthony) & Ana Bolena, del trono al cadalso (Agustín Azcona).